top of page
logo-blanco-compacto.png
logo blanco.png

Taller internacional Estrategias de Adaptación y Mitigación frente al cambio climático en C.A.B.A.

lun, 27 de oct

|

Buenos Aires

Estrategias urbanas de adaptación y mitigación frente al Cambio Climático en la ciudad de Buenos Aires. El caso de Ciudad Universitaria - UBA

Taller internacional Estrategias de Adaptación y Mitigación frente al cambio climático en C.A.B.A.
Taller internacional Estrategias de Adaptación y Mitigación frente al cambio climático en C.A.B.A.

Horario y ubicación

27 de oct de 2025, 12:00 a. m. – 31 de oct de 2025, 11:50 p. m.

Buenos Aires, Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Acerca del evento

Este taller tiene como principal objetivo fomentar la investigación y el análisis crítico en torno a problemáticas contemporáneas relacionadas con el urbanismo, el diseño y la planificación territorial, con un enfoque particular en los desafíos que plantea el cambio climático. En este sentido, se propone abordar de manera integral distintos aspectos tecnológicos, proyectuales y de gestión urbana que permitan explorar estrategias de adaptación, mitigación y control frente a los riesgos ambientales que derivan de este fenómeno global.


El ejercicio proyectual se desarrollará en el contexto específico de la Ciudad Universitaria, cuya localización estratégica, tanto por su escala como por su cercanía a cuerpos de agua y su vínculo con diversos sistemas ambientales, la posiciona como un laboratorio urbano privilegiado. Sus condiciones geográficas y ecológicas, sumadas a la existencia de múltiples espacios de reserva y protección ambiental, la convierten en un escenario ideal para la experimentación proyectual y la elaboración de propuestas innovadoras que articulen sostenibilidad, resiliencia y diseño urbano.


Con esta iniciativa, la FADU busca no solo contribuir al intercambio académico entre instituciones de América Latina, sino también promover una formación crítica y comprometida con los desafíos socioambientales del presente, generando un espacio de reflexión colectiva que combine investigación, creatividad y acción proyectual.



Agenda

1 elemento más disponible

Compartir este evento

bottom of page