Taller internacional de urbanismo en Buenos Aires pone foco en la adaptación urbana al cambio climático
- Yeison Alejandro Sánchez Corrales
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura
Buenos Aires
En octubre de 2025, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) acoge el evento Taller Internacional de Urbanismo – ALEUP, que reúne a especialistas, académicos y estudiantes de toda Latinoamérica para trabajar con el caso de la Ciudad Universitaria (UBA). El título del taller — “Estrategias urbanas de adaptación y mitigación frente al cambio climático en la ciudad de Buenos Aires” — subraya el desafío mayor: pensar el urbanismo como herramienta clave para responder al calentamiento global, los eventos extremos y las desigualdades urbanas.
Durante el taller, los participantes exploran la historia del campus de Ciudad Universitaria, su relación con el borde ribereño del Río de la Plata y su vinculación con sistemas naturales y humedales, como fundamento para proponer intervenciones urbanísticas que integren infraestructura verde-azul, resiliencia y justicia ambiental.
Con una metodología colaborativa e interdisciplinaria — que conecta urbanismo, ecología, ingeniería, diseño y geografía — el taller articula diagnóstico, propuestas proyectuales y devolución colectiva.

Los resultados esperados incluyen:
Propuestas de intervención en Ciudad Universitaria que combinan innovación urbana con criterios de sostenibilidad y factibilidad.
Herramientas de análisis climático aplicadas al entorno urbano: mapeos, modelos, estrategias replicables en otras ciudades latinoamericanas.
Fortalecimiento de la red de colaboración entre instituciones, docentes, investigadores y estudiantes de la región.

En el contexto global y urbano, esta iniciativa es significativa: las ciudades consumen cerca del 70 % de la energía mundial, producen alrededor del 75 % de las emisiones de carbono y concentran la población más expuesta a riesgos climáticos.



Comentarios